Nuestra empresa

Somos una empresa con extensa experiencia en el rubro de la extracción y producción de áridos, servicios de transporte y movimiento de tierra.

Nuestro equipo de trabajo está conformado por personal altamente calificado en las ciencias de la Ingeniería y Ciencias Sociales. Comprometidos con nuestra misión, buscamos el desarrollo de un Chile más justo y próspero, teniendo especial énfasis en la Responsabilidad Social Empresarial.

MISIÓN:

Generar y prestar servicios de alta calidad en el rubro de extracción y producción de áridos, servicios de transporte y movimiento de tierra. Con un sello de Vinculación Empresa-Comunidad

VISIÓN:

Posicionarnos como una empresa innovadora, líder en la producción, extracción de áridos, servicios de transporte y movimiento de tierra a nivel regional, fomentando una política de relaciones de respeto y reciprocidad con la comunidad.

ESTÁNDARES:

 Contamos con Laboratorio interno para ensayos propios, a fin de garantizar la calidad de nuestros áridos producidos.

Escombrera certificada por Seremi de Salud, Región de la Araucanía a 25 km. de Temuco.

 RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL:

 Como empresa buscamos generar una Responsabilidad Social Empresarial (RSE) que tenga una relación directa con las comunidades, en especial consideración, con aquellas comunidades indígenas que se encuentran en los territorios donde ejecutamos nuestras obras. La Responsabilidad Social Empresarial, implica una contribución al desarrollo humano sostenible, a través del compromiso y la confianza de la empresa hacia sus empleados y las familias de éstos, hacia la sociedad en general y hacia la comunidad local, en pos de mejorar el capital social y la calidad de vida de toda la comunidad.

Constructora Dokay SpA es una empresa comprometida con el desarrollo en todas sus dimensiones. Para ello y con el fin de retribuir al desarrollo social, económico y cultural de las comunidades posee planes de acción para las familias, buscando generar un impacto positivo en la sociedad mediante la realización de buenas prácticas a través de:

  • Relación con la comunidad como primera prioridad
  • Política de relaciones con las comunidades indígenas, orientada hacia una visión intercultural, con base en el respeto hacia los derechos de los Pueblos Indígenas que habitan el territorio.
  • Relación con Alcaldes, concejales y organizaciones comunitarias, tanto territoriales como funcionales.
  • Mejora de Caminos privados.

Liderar acciones de trabajo conjunto Empresa Comunidad, para apoyar el desarrollo de niños, adolescentes, adultos y tercera edad.